El caso de Sancho sigue siendo un tema crucial a nivel mundial. Tras la sentencia condenatoria revelada en las últimas semanas, ahora se conocen las exigencias que el español hizo al tribunal para su posterior entrada a su nuevo centro de reclusión.
Por Semana
Aunque la justicia determinó que Sancho deberá cumplir una cadena perpetua de una cárcel de Tailandia, el equipo judicial del español ha iniciado todas las maniobras posibles por lograr el pronto traslado del ciudadano español a una cárcel de máxima seguridad en tierras ibéricas.
Fuentes militares le confirmaron a SEMANA que esa avioneta ya ha realizado varios recorridos entre Colombia y Venezuela, trayectos que son un misterio para los organismos de seguridad porque de parte del Gobierno y del aeropuerto no se ha entregado información.
Hasta el medio día de este viernes, ni la Cancillería ni la Aeronáutica Civil se habían pronunciado sobre el hecho. A su vez, el presidente Gustavo Petro confirmó la versión señalada por la diplomacia venezolana, indicando que se trata de un evento fortuito.
“La información que tenemos sobre el aterrizaje del avión venezolano en Cúcuta es que se trata de una emergencia. Esperamos reporte de la Aeronáutica Civil, que es la autoridad competente para el caso”, escribió el presidente Petro en su cuenta de X.
Por otro lado, tras el conocimiento del fallo, la defensa de Daniel Sancho pidió a las autoridades locales que no se realice el traslado del ciudadano a la cárcel de Surat Thani, alegando que en el centro de reclusión Koh Samu contaba con mayores beneficios.
Entre las comodidades que tenía su antigua prisión se destacaban la posibilidad de poder acceder a los objetos que le enviaba su familia desde territorio español y la posibilidad de dormir en la enfermería, para así evitar incidentes mayores.
El ciudadano español, condenado por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta, pidió a los entes judiciales el permiso para ingresar seis pares de guantes de boxeo, un protector bucal, protectores de pecho, espinillas y tapones para los oídos. Estos elementos son los implementos necesarios para el desarrollo del deporte Muay Thai. Junto a los implementos deportivos solicitados por el ibérico, se permitió el ingreso de un libro de inglés.
En entrevista realizada por el programa con El Confidencial, Javier Casado, actual director de la fundación + 34, encargada de brindar asistencia a presos españoles en diferentes países del mundo, señaló: “Es habitual esa petición, ya que hay demasiada gente y no es fácil dormir por el ruido”. Yo he conocido incluso a presos que requieren de antifaces, ya que siempre se duerme con las luces encendidas, lo que complica, y mucho, el descanso”.
En otro punto de la información, el director de la fundación que busca brindar ayuda a los ciudadanos españoles en condiciones de prisión informó que las autoridades del país tailandés no estuvieron de acuerdo con el ingreso del material deportivo debido a los posibles conflictos discriminatorios que podrían generar estos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.